NUEVO ENFOQUE DE LA SALUD

El Hospital Municipal estará compuesto por dos direcciones:

Director Médico

Será el encargado de:

– La distribución y ubicación del personal médico y auxiliares de la medicina.

– La utilización de la ambulancia y los traslados.

– La capacitación al personal.

– Las salas periféricas.

– Control de los geriátricos.

– Convenios con mutuales y compañías de seguros.

– Farmacia municipal.

Director Administrativo

Desempeñará las funciones de:

– Distribución del personal administrativo, secretariado, maestranza, mantenimiento y choferes.

– Control de la asistencia y puntualidad de todo el personal, organización de licencias, permisos y francos pertinentes.

– Facturación y cobro de los pacientes mutualizados y/o asegurados; como así también de la compra o adquisición de  los materiales e insumos necesarios para la atención de la salud.

– Presentación de balances y planillas de ingreso y egresos cuando le sean requeridas.

– Percibir los aportes que se realicen para el hospital, como así también la distribución de los mismos.

DERIVACION DE PACIENTES

Sistema de derivaciones integrado a la red de hospitales de la provincia para lograr una atención rápida y eficiente.

NUEVA SALA DE ESPERA 

Construiremos una nueva Sala de Espera, rediseñando la circulación interna del Hospital Roberto Boldu, para separar correctamente el área de atención de emergencias, guardia e internación, del área de consultorios. Esto permitirá optimizar la atención en situaciones de emergencia, y no interferir en la normal atención del resto del hospital. La nueva sala contará con todas las comodidades, como baños, recepción, pantallas para turnos y televisión, aire acondicionado y calefacción. 

NUEVAS ESPECIALIDADES 

Incorporaremos nuevas especialidades médicas, las mismas incluyen: Alergia e Inmunología, Cardiología, Dermatología, Diabetología, Endocrinología, Gastroenterología, Geriatría, Neumonología, Oncología, O.R.L., Urología, entre otras. 

AMBULANCIA

Continuaremos con el Servicio de Emergencias Municipal las 24 horas. También seguiremos acompañando en cada  gran evento deportivo o social con la  presencia de la ambulancia junto con un médico clínico y un chofer, para brindar una respuesta rápida ante cualquier acontecimiento.

MÁS Y MEJOR SALUD
– Fortaleceremos las guardias de pediatría, psicología, fonoaudiología, psicopedagogía y psiquiatría, e incorporaremos especialistas en emergencias.
– Hospital de puertas abiertas las 24 h.
– Optimizaremos el funcionamiento del programa Córdoba diabetes (ProCorDia).
– Crearemos un equipo de salud interdisciplinario, generando las condiciones laborales necesarias para lograr la estabilidad del personal.

MUNICIPIO SALUDABLE 

Plantearemos los lineamientos generales para poder cumplir con la acreditación como “Municipio Saludable” por parte del Ministerio de Salud de la Nación. 

Paro lo cual se llevarán a cabo acciones en las siguientes variables: 

-Modos de Vida: Promoción de la Actividad Física. Promoción de la Alimentación Saludable. Control del consumo de tabaco. Control del alcohol y otros adictivos. Promoción de la Seguridad Vial.

-Sistemas y Servicios de Salud: Control prenatal, del parto y perinatal. Salud integral del niño. Vacunación Infantil. Prevención de Enfermedades cardiovasculares. 

-Socio-Económicos: Promoción del Empleo Genuino. Promoción de la Educación. 

-Salud Ambiental: Agua segura y disposición de residuos cloacales. Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. Arbolado urbano nativo no alérgeno. 

GUARDIA CIVIL MUNICIPAL SISTEMA INTEGRAL DE VIGILANCIA
– Capacitación al personal de la Guardia Civil Municipal en seguridad preventiva, para lograr un mejor trabajo en conjunto con la policía.
– Central de monitoreo con personal las 24h, para la prevención del delito y cuidado de nuestros vecinos.
– Colocación de cámaras lectoras de patentes en todos los accesos de nuestra localidad para contribuir al trabajo preventivo de las fuerzas policiales.
– Implementaremos la aplicación móvil ´´LAGUNA EN ALERTA´´, que permitirá a los vecinos aportar información precisa sobre situaciones sospechosas o emergencias, mediante audios, videos, textos, fotos y ubicación en tiempo real.

DEFENSA CIVIL 

Puesta en funcionamiento de forma inmediata del Comité de Defensa Civil Municipal, encargado de planificar y ejecutar todas las acciones necesarias para enfrentar accidentes graves y catástrofes naturales. Coordinando los recursos humanos y materiales de todos los organismos públicos e instituciones de Laguna Larga. 

CORDÓN CUNETA Y ALUMBRADO PÚBLICO

Nuestro objetivo es llegar con Cordón Cuneta y Alumbrado Público al 100% de los lagunenses, de esta forma daremos respuesta directa a los problemas de desagüe y seguridad frecuentes en nuestro pueblo.

PAVIMENTO
Llevaremos a cabo un plan estratégico de pavimentación, definiendo prioridades en función a las diferentes necesidades de cada barrio de nuestro pueblo. 

MANTENIMIENTO DE PAVIMENTO EXISTENTE

Con el fin de extender su vida útil, cada año se llevará a cabo el correcto mantenimiento del pavimento existente en nuestro pueblo. Para tal fin conformaremos y capacitaremos una cuadrilla municipal para que realice dicha tarea. Se evitará de esta forma el levantamiento del pavimento como actualmente sucede. 

CEMENTERIO
– Construcción de nuevos nichos.
– Puesta en valor de galerías, pasillos, y demás lugares comunes.
– Acondicionamiento de los baños.
– Reforestación y poda del arbolado existente.
– Colocación de contenedores.

NUEVO PASO A NIVEL 

Daremos respuesta definitiva a los problemas relacionados con el tránsito pesado en nuestra localidad, gestionando ante la Dirección Provincial de Vialidad (D.P.V.) y Ferrocarriles Argentinos la apertura de los caminos necesarios para constituir un desvío de tránsito pesado, maquinaria agrícola y fumigadores. El mismo traerá beneficios inmediatos a los vecinos y a los conductores. 

 SEÑALIZACIÓN DE CALLES 

Colocaremos indicadores de calles y alturas correspondientes en toda la localidad, logrando un adecuado ordenamiento urbano. Esto posibilitará una correcta orientación a los conductores y peatones que circulan por Laguna Larga.

PASO DE CALLE F.M ESQUIÚ

Vamos a mejorar e iluminar el paso peatonal de F.M Esquiú  entre calle General Paz y Ruta 9, para mejorar la seguridad del lugar. 

FINALIZACIÓN DE LA CICLOVÍA

Llevaremos a cabo la obra de finalización de la ciclovía del acceso a la autopista.

PORTALES DE INGRESO 

Llamaremos a concurso público para el diseño de los portales que anuncien la llegada a Laguna Larga a los conductores que circulen por Ruta Nacional N° 9; generando así un punto de referencia que nos identifique. 

SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA 

Implementaremos un Sistema de Información Geográfica (SIG), para unificar datos de: Catastro, Servicios, Desagües, Información Socio-Económica de Hogares, etc. Por medio de estos datos se podrá realizar una correcta planificación del desarrollo de la localidad. 

DEPÓSITO Y TALLER MUNICIPAL – NUEVO CORRALÓN

Llevaremos a cabo la construcción del nuevo corralón en el predio del matadero municipal, con el fin de resguardar y mantener todos los equipos, herramientas, maquinarias y automotores del municipio.

OFICINA DEL ÁREA DE PLANEAMIENTO, OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS 

En la misma se llevarán a cabo todos los trámites referidos al área, como ser, autorizaciones de poda, pedidos de tierra o escombros, permisos de edificación, control de obras privadas, reclamos, etc. 

TALLER DE HERRERÍA Y DE MECÁNICA 

Devolveremos la capacidad operativa al municipio para brindar el correcto mantenimiento a las maquinarias, herramientas y el mobiliario urbano de nuestro pueblo. 

Como primera medida de gobierno, se creará el INSTITUTO MUNICIPAL DE VIVIENDA, para encabezar de manera real y eficiente, la búsqueda de soluciones para a uno de los más grandes flagelos que tienen los vecinos de Laguna Larga, el ACCESO A LA VIVIENDA.

LOTEO MUNICIPAL
– Con la adquisición de 5 hectáreas en la zona norte de nuestra localidad pondremos en funcionamiento el programa MI LOTE, diseñado para facilitar el acceso a la tierra a aquellos vecinos y vecinas que no poseen inmuebles a su nombre.

– Pondremos a disposición de los vecinos el asesoramiento necesario para gestionar programas provinciales y nacionales de vivienda.

MI PRIMERA CASA

Destinado a la clase trabajadora, que todavía se encuentra en proceso de estabilizar sus ingresos.

– Para ello el IMV conformará un Banco de Viviendas Sociales, producto de las gestiones en los organismos provinciales, nacionales e internacionales de acceso a la vivienda.

– Los aportes serán acorde a las posibilidades reales de la familia, y se ofrecerá la posibilidad de aportar mano de obra como forma de pago.

RE LANZAMIENTO DEL PLAN SI.MU.VI (SISTEMA MUNICIPAL DE VIVIENDA)

Pondremos en marcha el Sistema Municipal de Vivienda. El mismo constará de un sistema de ahorro mutuo, de carácter solidario.
Se otorgará el financiamiento necesario para afrontar los costos de materiales y mano de obra, para vecinos que ya cuenten con solo un lote propio. Permitirá darles a nuestros vecinos una solución habitacional acorde a sus necesidades, convirtiendo en realidad el sueño de muchas familias de la VIVIENDA PROPIA.
Además el plan contará con la posibilidad de construir locales comerciales o de emprendimientos productivos.

PLAN DE DESARROLLO DE LOTEOS
El municipio dejará de ser un freno para el desarrollo de nuevos loteos, y se constituirá como el principal aliado de los inversores que vean el potencial de Laguna Larga para generar proyectos de vida en un entorno sano y seguro.

PROGRAMA ESFUERZO PROPIO Y AYUDA MUTUA

Pondremos en marcha el programa EPAM, que combinara la asistencia del estado municipal y la ayuda mutua. Los beneficiarios son los actores directos del proceso constructivo, que se lleva a cabo con la asistencia técnica, social y financiera del Municipio.

 

 

 

ECO PUNTOS

Continuaremos con la política de clasificación de residuos, y crearemos un fondo especial de medio ambiente, que será financiado con la venta de los residuos recolectados. 

RESIDUOS ELECTRÓNICOS 

Colocaremos contenedores diferenciados en dependencias del Municipio. Los residuos recolectados serán reciclados o reutilizados por organismos especializados en el tema. 

CHARLAS EDUCATIVAS

– Capacitación y concientización en el cuidado del medio ambiente.
– Cursos de poda para vecinos de Laguna Larga.
– Capacitación y formación del personal municipal en la Ley Yolanda, que tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático, para lograr de esta manera de que el municipio sea un agentes de cambio y transmita un mensaje de cuidado del medio ambiente a la comunidad.

CIERRE DE BASURALES A CIELO ABIERTO 

Realizaremos las gestiones necesarias para adherir al Programa Provincial “CÓRDOBA LIMPIA”, así  obtener asesoramiento y financiamiento con el objetivo de llevar a cabo las tareas necesarias de SANEAMIENTO AMBIENTAL del basural sobre Ruta N° 9, el cual es un foco de contaminación ambiental muy grave y sin control. 

INCENTIVO AL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES
Con el fin de incentivar el uso de energías renovables, desde el municipio aplicaremos incentivos impositivos a los que inviertan en esta tecnología, beneficiando así el cuidado de nuestro medio ambiente con energías limpias.

HUERTA Y VIVERO MUNICIPAL 

Puesta en marcha de una huerta y vivero municipal para contribuir con el cuidado del medio ambiente y la concientización sobre el mismo. La huerta proveerá productos que podremos consumir en nuestra cotidianidad. En cuanto al vivero, con el mismo aportaremos los recursos necesarios para el arbolado urbano.

Brindaremos herramientas y conocimientos a través de cursos, talleres participativos y capacitaciones de huertas agroecológicas.

PLAN DE FORESTACIÓN “PLANTANDO VIDA” 

El programa definirá las zonas más necesitadas de forestación con el objetivo de recuperar el arbolado urbano en veredas en cumplimiento de la actual ordenanza y la formación de cortinas forestales. Lo cual permite contribuir con el medio ambiente y la salud, logrando así una mejor calidad de vida para todos nuestros vecinos.
Se brindará asesoramiento y seguimiento a los vecinos que quieran sumarse a la iniciativa.

PLANTANDO VALORES

Continuaremos con el actual programa de forestación “Plantando Valores”: por cada nacimiento se plantará un árbol, aportando con constancia en ésta iniciativa ambiental y de identidad. 

CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL 

Constituiremos un espacio de diálogo, propuestas y debate de temas relevantes de interés general, buscando mayor bienestar para nuestra comunidad. Estará integrado por el Municipio, Instituciones Intermedias, Centros Educativos, Clubes, Partidos Políticos, entre otros. 

GABINETE INTERDISCIPLINARIO 

El Gabinete tendrá la función de interactuar con las instituciones educativas, deportivas, religiosas, intermedias; para la localización y tratamiento temprano de diferentes problemáticas sociales, como violencia, adicciones, problemas de alimentación o aprendizaje; ya sean niños, jóvenes o adultos.
Será integrado por especialidades como: psicología, asistencia social, psicopedagogía, fonoaudiología, psicomotricidad.
Se trabajará haciendo un seguimiento constante de las familias en situación de riesgo, y esto nos permitirá conocer quiénes son las personas que necesitan hacer uso de los diferentes programas sociales; los cuales se pondrán en marcha en relación a la alimentación, salud, educación y esparcimiento. Por ejemplo, en Deportes, gestionando la inserción de niños en la institución deportiva por medio de becas o apoyo para lograr su contención y favoreciendo su desarrollo integral. 

CREACIÓN DEL REFUGIO SOCIAL 

Destinado a darle asilo provisorio a personas en situación de desamparo, violencia o accidente; brindándoles albergue, comida y contención. 

DERECHOS DEL NIÑO 

Crearemos servicios locales de promoción y protección integral de los derechos del niño. Se trabajará de manera conjunta con el Juzgado de Paz de nuestro pueblo, integrando y profundizando el trabajo local con tareas que se llevan a cabo a nivel regional y provincial a través de organismos como U.D.E.R. y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (S.E.N.A.F.)., con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los Derechos del Niño ratificados en convenciones y tratados internacionales. 

CAPACITACIÓN 

Implementaremos instancias de formación y capacitación de docentes y profesionales relacionados al área en materia de derechos de niños y adolescentes, especialmente a los profesionales que integrarán el Gabinete Interdisciplinario, docentes de instituciones educativas y deportivas, para que puedan promocionar a través de la práctica concreta el ejercicio de los derechos de los niños y adolescentes. 

VIOLENCIA ADOLESCENTE 

Llevaremos a cabo acciones y espacios de formación destinados a erradicar la violencia adolescente. Se gestionarán programas provinciales desplegados actualmente por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, como por ejemplo, las charlas que se vienen proporcionando sobre Violencia adolescente a estudiantes secundarios. 

DROGADICCIÓN 

Trabajaremos en actividades de prevención del consumo problemático de drogas, organizando el dictado regular de charlas sobre prevención de adicciones, intervenciones urbanas a través del arte y campañas de folletería que informen a la sociedad en general sobre la problemática en cuestión. 

EDUCACIÓN SEXUAL 

Brindaremos la formación y capacitación necesaria a los Centros Educativos para alumnos, padres y docentes sobre Educación Sexual Integral. 

VIOLENCIA DE GÉNERO Y FAMILIAR 

Llevaremos a cabo acciones de prevención sobre violencia de género y familia, a través de charlas, seminarios, y espacios terapéuticos creados para contener a las víctimas de violencia. 

 

REAPERTURA DEL TALLER TERAPÉUTICO “VIVIR MEJOR” 

Fortaleceremos el apoyo institucional garantizando un aporte de recursos económicos para el funcionamiento de dicho centro, única institución que aborda la contención de las personas con capacidades diferentes. 

También contarán con el apoyo de los profesionales del área social, de deportes y juventud del municipio, para llevar a cabo actividades que posibiliten la correcta integración de los alumnos del taller en la sociedad, ayudando a derribar barreras generadas por el desconocimiento y la discriminación. 

LAGUNA LARGA ACCESIBLE 

Llevaremos a cabo un plan de obras, tendientes a eliminar las barreras físicas en los diferentes ámbitos de nuestro pueblo, con el fin de lograr el acceso para las personas con movilidad reducida, problemas de motricidad, o algún tipo de discapacidad. Además, instalaremos juegos inclusivos en las plazas de nuestro pueblo, permitiendo la participación plena y efectiva de la sociedad en igualdad de condiciones.

LEY NACIONAL DE DISCAPACIDAD 

Sancionaremos mediante Ordenanza Municipal la Adhesión a la Ley Nacional y lo establecido respecto a la ocupación de personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad. 

EMPLEO PRIVADO A DISCAPACITADOS 

Otorgaremos prioridad de compras de insumos y provisiones, siempre que sea a igual costo y de acuerdo a lo que establezca la reglamentación, a empresas que contraten personas con discapacidad. Además se efectuarán deducciones impositivas a empleadores que concedan empleo a personas discapacitadas. 

POTENCIAR LA INDUSTRIA PARA GENERAR TRABAJO

– Con la compra de 4 hectáreas en su primera etapa, llevaremos a cabo la construcción de un nuevo parque industrial ubicado en el acceso a la autopista.
– Con el objetivo de atraer nuevas inversiones, potenciar a los emprendedores, comerciantes, y pymes, crearemos la oficina de DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL.
– 100 % de exención de impuestos y tasas municipales a las industrias locales ya establecidas y las que se establezcan, con el fin de generar inversiones que aumenten su capacidad productiva y generen nuevos puestos de trabajo.
– Llevaremos a cabo un plan de mejoras para el actual parque industrial, poniendo a disposición personal y maquinaria municipal. 

TALLERES MUNICIPALES DE CAPACITACIÓN 

Continuaremos con los cursos de diferentes oficios que actualmente brinda la Universidad Popular, para ofrecer más herramientas a los vecinos a la hora de buscar trabajo, buscando fortalecer el actual convenio con la Universidad Nacional de Córdoba. 

FONDO SUSTENTABLE DE PRÉSTAMOS PRODUCTIVOS 

Tendrá como finalidad otorgar pequeños subsidios a nuevos comercios, promoviendo la actividad comercial local, artesanal y generando nuevos puestos de trabajo.

BOLSA DE EMPLEO MUNICIPAL ONLINE

Crearemos una aplicación a través de la cual podrán subir los vecinos de Laguna Larga mediante la página web o un teléfono celular el Curriculum Vitae, el cual será ordenado por oficios, para que las diferentes empresas y comercios de nuestro pueblo y la zona puedan encontrar los recursos humanos que requieran, facilitando el nexo entre la oferta y la demanda laboral. 

PROGRAMA “MI PRIMER EMPLEO JOVEN” 

Desarrollaremos un programa de incentivo al Primer Empleo, mediante la firma de convenios con comercios, industrias y profesionales; para subsidiar un periodo de pasantías rentadas para los que se inscriban al programa. Se busca brindar a los jóvenes de Laguna Larga la posibilidad de adquirir la experiencia necesaria para insertarse en el mercado laboral. 

MARCA LAGUNA LARGA 

Desarrollaremos una marca local para vender la potencialidad de nuestra Laguna Larga, ya sea industrial, artesanal, cultural o de servicios; con un sello distintivo que sea reconocido en cualquier lugar de la Argentina con el fin de garantizar calidad y origen. 

PROGRAMA DE APOYO A LAS INSTITUCIONES 

Se diagramará un programa de apoyo continuo a las instituciones de nuestra localidad. El mismo será a través de aportes económicos, principalmente con acciones tendientes a mejorar de manera integral el funcionamiento de las mismas; organizando talleres, charlas y capacitaciones en cada área de trabajo y gestión. En el programa se incluirán a Clubes, Centros Educativos, Instituciones Intermedias, etc. Para esto, se designará a una persona del Municipio que se encargará de mantener una comunicación fluida con las instituciones. Se organizarán reuniones institucionales al comienzo de cada año con el objetivo de diagramar fechas de eventos importantes para la localidad, conocer sus objetivos, proyectos y necesidades. 

MANTENIMIENTO INSTITUCIONAL 

Se pondrá a disposición de las instituciones personal y maquinaria municipal, para colaborar con el mantenimiento regular de las instalaciones. 

CONSERVATORIO MUSICAL “HÉCTOR PANIZZA” 

Llevaremos a cabo la construcción de un aula de clases para mejorar las instalaciones edilicias de esta institución, apostando al desarrollo educativo en nuestra localidad, cumpliendo con un anhelo de la misma desde hace mucho tiempo. 

APOYO A ARTISTAS LOCALES 

Desde el Municipio daremos el apoyo y financiamiento necesario para que los artistas locales puedan llegar a concretar la grabación, edición y/o publicación de sus obras artísticas. Para esto realizaremos los convenios necesarios con diversos estudios de grabación, imprentas y/o editoriales; dando así la posibilidad a nuestros artistas de difundir sus obras con calidad y fomentar su crecimiento. 

ARCHIVO HISTÓRICO Y BIBLIOTECA MUNICIPAL 

Crearemos el “ARCHIVO HISTÓRICO Y MUSEO DE LA MEMORIA” en el predio del Centro Cultural Municipal, reubicando allí la actual BIBLIOTECA MUNICIPAL; donde se encontrarán los archivos impresos y en formato digital de los diversos elementos que pertenezcan a nuestra historia y cultura (obras literarias, videos, fotografías, etc.) 

ESCUELA MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA 

Se conformará partiendo de los actuales talleres municipales, consolidando recursos que permitan potenciar las diversas actividades culturales. Se crearán, con la participación de estos talleres, diferentes productos artísticos como obras de teatro, comedias musicales, libros, cortos, películas, spots, etc. Se mantendrá la actividad de la actual Banda Municipal brindando los recursos necesarios para la compra de nuevos instrumentos. 

SISTEMA DE BECAS EDUCATIVAS 

Fomentaremos la continuidad en los estudios secundarios, universitarios y terciarios, otorgando Becas Educativas a los jóvenes y adultos que por mérito y necesidad les correspondan, siguiendo una serie de parámetros establecidos de manera clara y transparente por el Gabinete Interdisciplinario Municipal. Garantizando así el acceso a la educación a todos los lagunenses. 

EVENTOS LOCALES 

Buscaremos potenciar los principales eventos locales (Rally, Fiesta del Trigo, Carnavales, Desfile de Carrozas, Exposiciones, Fiestas Patronales, etc.), prestando el apoyo necesario desde el Municipio, para recuperar el esplendor de otras épocas y así permitir que los mismos sean generadores de recursos y desarrollo para Laguna Larga. 

FESTIVAL DE VERANO 

Organizaremos un festival, durante los fines de semana del verano, para ofrecer espectáculos musicales, de danza, teatro y cine; con el objetivo de fomentar las actividades culturales con origen en nuestro pueblo. El mismo se realizará de manera totalmente gratuita.

MES ANIVERSARIO DE LAGUNA LARGA 

Relanzaremos el Mes Aniversario de Laguna Larga. Se trabajará junto a instituciones locales para fortalecer el desarrollo de los eventos ya existentes y potenciar la creación de nuevos, como competencias deportivas, exposiciones artísticas, talleres literarios, espectáculos al aire libre, etc.

BATALLA DE LAGUNA LARGA 

Organizaremos talleres y reuniones de trabajo para avanzar en el reconocimiento histórico del sitio real donde se desarrolló la Batalla de Laguna Larga, con el objetivo de dar respaldo a nuestra identidad histórica y cultural.
Llevaremos a cabo la recuperación del Monumento ubicado en cercanía a la Laguna, colocando cartelería narrativa de la historia. 

PROYECTO: LAGUNA CACHICOYA 

Desarrollaremos un proyecto de recuperación del predio de la Laguna Cachicoya (Club de Caza y Pesca “Flecha de Plata”).
La finalidad es crear un espacio que satisfaga las necesidades de Deporte y Recreación de los vecinos, buscando generar también un POLO DE DESARROLLO alrededor de potencialidades propias del lugar, como ser: Turismo Rural, Campeonatos Deportivos, Recorridos Históricos (Batalla), Avistaje de Flora y Fauna, etc. 

INCLUSIÓN DEPORTIVA 

Llevaremos a cabo programas deportivos de inclusión social para personas con capacidades diferentes, integrándose a través de actividades lúdico-recreativas e interactuando con diferentes talleres culturales, locales y regionales. 

ELEMENTOS DEPORTIVOS 

Aporte continuo de elementos deportivos a las instituciones deportivas y educativas. 

CAMPEONATOS INTERCLUBES 

Continuaremos organizando en conjunto entre los clubes de nuestro pueblo, diversos campeonatos como la Copa Laguna Larga, tanto en divisiones superiores como inferiores. 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS-EDUCATIVAS 

Pondremos en marcha actividades recreativas para niños y adolescentes para el Día del Niño, Día del Estudiante, etc.; dirigido a todas las instituciones escolares de nuestra localidad. 

INCENTIVO A DEPORTISTAS 

Adquisición de una Traffic que se utilizará para el traslado de deportistas locales, permitiendo así la participación en eventos que se desarrollen fuera de nuestra localidad.

CLASES DE RITMO 

Dictado periódico de Clases De Ritmo Gratuitas para todos los vecinos (Aerobox, Bachata, Salsa, etc.) 

MARATÓN ANUAL DE LAGUNA LARGA 

Llevaremos a cabo una Maratón Anual en donde participarán corredores de toda la región.

CARRERA DE CICLISMO 

Competencia ciclística para todas las edades, por calles y caminos de nuestra localidad. 

DEPORTISTA DESTACADO

Realizaremos todos los años la entrega de menciones a los deportistas destacados de nuestra localidad.

TERCERA EDAD 

Colaboraremos activamente con las instituciones que reúnen a nuestros abuelos y jubilados, para encarar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los mismos; organizando clases deportivas,  de danza, reuniones de debate y discusión, proyección de cine clásico, viajes en grupo, etc. 

TRANSPARENCIA 

Implementaremos diversas acciones para brindar la transparencia que tanto reclaman los vecinos de Laguna Larga, entre las que podemos mencionar: 

BOLETÍN OFICIAL Y BALANCES 

Publicación en Internet y en Papel, poniendo a disposición de todos los vecinos, los Boletines Oficiales y Balances del Municipio. De esta forma se dará total transparencia a todos los actos de gobierno, incluyendo compras, contrataciones, ingresos, egresos, etc. 

MUNICIPIO ABIERTO 

Pondremos en marcha un sistema informático vía internet de consultas respecto a información sobre el habitual funcionamiento del municipio (Ingresos, Egresos, Contrataciones, etc.). También servirá para la presentación de consultas y/o reclamos ante los secretarios, directores o encargados de área, generando  un vínculo directo entre el vecino y el gobierno, acabando así con funcionarios inaccesibles y alejados del pueblo. 

COMPRAS Y CONTRATACIONES ON-LINE 

Modificaremos el actual régimen, para incluir un sistema innovador de compras y contrataciones on-line, en el cual los proveedores inscriptos podrán ofertar en tiempo real ante las necesidades del municipio; generando así dos beneficios, al municipio garantizando el menor precio, y a los comercios brindando transparencia e igualdad de oportunidades a la hora de ofertar. 

PLAN DE METAS 

Estableceremos un Plan Anual de Metas, detallando obras y medidas de gobierno a realizar, que se complementará con el Presupuesto Anual; especificando en que se invertirán los fondos del municipio, el plazo y la manera en que se realizarán dichas inversiones.

PRESENTACIÓN DDJJ

De manera anual, cada funcionario e integrante del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas deberán presentar una declaración jurada de bienes personales al inicio y final de la gestión. 

INCENTIVO A LA ACTIVIDAD COMERCIAL Y/O INDUSTRIAL 

Trabajaremos en conjunto con el Centro Comercial a los fines de gestionar y proveer apoyo a las ferias y/o eventos donde participan artesanos, pequeños comercios y otros; destacando la importancia de esta actividad comercial local y promoviendo el desarrollo de las mismas.

PROMOCIÓN DEL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO 

Programaremos un esquema de sorteos periódicos de diferentes premios para aquellos vecinos que cumplan correctamente con sus obligaciones tributarias, premiando así a los contribuyentes que se esfuerzan por cumplir con sus obligaciones. 

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN CONTINUA 

Pondremos en marcha cursos y charlas de capacitación para optimizar el nivel profesional del personal del Municipio. Para tal fin realizaremos convenios con instituciones locales (CEDER, IPEM, etc.) y universidades (UNC, UTN, UNVM, etc.).

SISTEMA DE PREMIOS 

Aplicaremos un sistema de premios para mejorar el desempeño de los empleados municipales. De esta manera el empleado comprometido tendrá un incentivo a la hora de trabajar y brindar un mejor servicio a los lagunenses.

Se aplicará la ordenanza vigente sobre “Ruidos Molestos” en motos y autos, implementando controles conjuntos de Inspectoría Municipal y Policía, brindándole la aparatología necesaria para dichos procedimientos.

– Implementaremos un programa de castraciones masivas de perros y gatos, destinado a animales callejeros y de aquellos vecinos que no cuenten con los recursos necesarios.
– Vacunación antirrábica obligatoria anual gratuita.
– Se llevará a cabo un registro de mascotas mediante una App, con el fin de identificar a cada dueño y así, poder llevar un control sobre las vacunaciones y el bienestar de cada animal.
– Capacitación y formación del personal de la guardia civil municipal  en derecho animal, para brindar un correcto asesoramiento a nuestros vecinos.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (0) in /home/laguna/public_html/wp-includes/functions.php on line 5464